Comparativa máquinas de coser electrónicas
ALFA Compakt 500E Plus | SINGER 9980 quantum | SINGER Curvy 8770 | SINGER Patchwork 7285Q | ALFA 2160 | ALFA Smart Plus | ALFA 2190 | BROTHER Innovis 55 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
40 puntadas | 820 operaciones de costura | 225 puntadas | 98 puntadas | 60 diseños | 100 puntadas | 120 puntadas | 152 puntadas |
| | | | | | | |
¿Es mejor una maquina de coser mecánica o electrónica?
Esta es una cuestión que nos solemos plantear cuando pretendemos invertir en un máquina de coser nueva. La indecisión llega pero no es algo de difícil solución ¿por qué? Porque a continuación te hablaré sobre los elementos claves de cada una de ellas, y en función a eso podrás decidir más fácilmente. Así que no debe cundir el pánico, sobretodo si escoges lo más práctico para ti, guiándote por la finalidad de la máquina que prefieres y a las que le darás uso claro está.
¿Máquina eléctrica, mecánica, electrónica?
En primer lugar, electrónica no significa eléctrica. Osea, todas las máquinas de coser de fabricación actual, o la gran mayoría, son eléctricas, puesto que funcionan con electricidad, y no con tracción manual como las antiguas. A través de un pedal eléctrico cosemos, son más automáticas, y cómodas, aunque hay quien prefiere seguir usando las clásicas o vintage. Cuestión de gustos, o de tradición.
En cuanto a las máquinas eléctricas, son aquellas que no necesitan de fuerza humana para su funcionamiento, sino que están más automatizadas, y funcionan por corriente eléctrica. En este grupo, que constituye la mayor parte de máquinas del mercado, encontramos las máquinas de coser mecánicas y las electrónicas:
Cuando en hablamos de máquinas mecánicas, nos referimos a máquinas eléctricas, con pedal automatizado que tiene botones y ruletas a lo “analógico”, es decir, la selección de la puntada, por ejemplo, se realiza como siempre se ha hecho. Con una palanca o ruleta que colocas en el diseño que quieres realizar. La selección de las funciones de la máquina se realiza de la misma forma que con las máquinas clásicas, sin embargo, el pedal está impulsado por motor.
Las máquinas electrónicas, hacen referencia a aquellas que además del pedal, cuentan con un dispositivo o pantalla electrónica (display) en la que aparecen las funciones, que podrás seleccionar según tu preferencias. Desde el ancho de la puntada hasta la posición de la aguja, con estas máquinas puedes programar cada paso de forma digital, son más modernas, y tienen una increíble precisión.
¿Qué máquina es mejor?
Y una vez realizada la diferenciación viene la duda principal ¿qué máquina electrónica comprar? La respuesta variará según el uso que vayas a darle, y del conocimiento y la práctica que tengas en costura a máquina. Vamos a responder a dos preguntas que te ayudarán con tu decisión.
¿Cuánto sabes de costura a máquina?
Por lo general, debes tener más experimentación para el buen uso de una máquina electrónica que de una mecánica. Aunque parezca que lo digital siempre es más sencillo, es importante que sepas bien qué estás haciendo.
Que tu máquina tenga una pantalla donde puedas seleccionar el modo de coser, no significa que vayas a saber realizar la tarea con soltura, así que no lo des por sentado.Hay nociones básicas y no tan básicas que debes saber antes de ponerte manos la obra.
Aprender de forma más analógica puede ser ilustrador, no lo descartes.
La sencillez de una máquina es fundamental para comenzar, cuanto más compleja sea, más lo será el cogerle el truco a coser a máquina.
Pero si hablamos de la forma de coser, es indudable que una máquina que programe el ancho y largo de la puntada o la tensión del hilo, entre otras cosas, goce de una precisión mayor. Y es la mayor defensa de las máquinas electrónicas. Que además tienen una gran versatilidad.
¿Qué uso le darás a tu máquina de coser?
Si vas a usar tu máquina de forma ocasional o para labores sencillas, es mejor que te decantes por una mecánica. Cubrirá bien las funciones que buscas y además suelen ser de un menor precio que las electrónicas.
Hay quienes usan mecánicas para labores y costura más compleja, pero generalmente, diferencian su funcionalidad en lo versátil de la electrónica y la sencillez de la mecánica. Por lo que si le vas a dar un uso semi-profesional, o doméstico más intensivo, la decisión empieza a llevarte a la electrónica.
Si lo que buscas es una máquina para uso profesional, no lo dudes. Aunque la inversión es mayor, para tu caso es necesaria. La infinidad de combinaciones que tiene una máquina de coser electrónica será perfecta para desenvolverte en tu trabajo lo mejor posible.
Quiero una máquina de coser electrónica. Las 4 más vendidas
Las máquinas electrónicas están dirigidas a un sector más profesional en el ámbito de la costura, desde la rapidez a la hora de hacer un ojal a la función de festoneado, e incluso remallado, hacen de este tipo de máquinas una herramienta perfecta para quien tenga la costura como oficio o como un hobby que ocupe gran parte de su tiempo.
Ahora bien, y como era de esperar, las máquinas electrónicas son un mundo aparte, las hay muy diferentes entre sí, de precios variados y de diseños muy distintos. Voy a hablarte de las mejores máquinas de coser electrónicas, desde mi punto de vista por supuesto, así te irán quedando claros más puntos a tener en cuenta y la decisión será cada vez más fácil de tomar.
Son cuatro y las ordenaré desde menor a mayor precio:
Brother CS10
★★★★★ Nota media: 4,9 sobre 5
Precio en Amazon:
Esta máquina de coser está muy pero que muy bien. El precio ronda lo que una mecánica, y la relación respecto a la calidad es excelente: Cuenta con 40 programas, 5 tipos de ojales y 6 dientes de arrastre. La pantalla o display del que consta es de LCD y las luces son LED.
Tiene buena potencia del motor, enhebrador automático, selección del ancho y largo de la puntada, a lo que se le suma el hecho de ser una máquina de uso bastante sencillo con múltiples funciones, además de coser, borda y con ellas puedes realizar patchwork. Genial como máquina doméstica con rasgos profesionales.
Carina 291875 Professional
★★★★★ Nota media: 4,2 sobre 5
Precio en Amazon:
Supera en poco a la máquina Brother CS10, aunque su perfil es más profesional. Puedes bordar letras y números con ellas, y tiene más de 200 programas de puntadas, a las que añadirás las de diseño propio, que se guarda en su memoria electrónica. También realiza overlock, o costura en cadena, idónea para coser punto.
Al igual que la anterior tiene la selección de puntada, enhebrador automático, luz LED y pantalla LCD. En cambio cuenta con 11 ojaladores automáticos. Es intuitiva y consta con prensatelas universal que se adapta a diferentes grosores de tejidos, desde tul hasta cuatro capas de tejido vaquero, esto acrecienta su versatilidad y la hace perfecta para un uso más profesionalizado.
Singer Curvy 8770
★★★★★ Nota media: 4,2 sobre 5
Precio en Amazon: EUR 349,83
Tiene 225 modelos de puntada (recta, bordado, decorativa, acolchado, etc), en cambio, su enhebrador automático va más allá que el de las anteriores, puesto que es más “inteligente” y sencillo, es un sistema denominado SwiftSmart que consigue enhebrar en un solo paso, algo que agiliza el trabajo y evita que perdamos tiempo enhebrando, y con un sistema de devanado también automático, para recoger el hilo de forma muy eficaz. Este elemento la hace una máquina profesional en toda regla, y un delirio para muchos de los que se dedican a esto.
Tiene doble aguja, y con la Singer Curvy 8770 también elegimos ancho y largo de puntada. El diseño es bonito y aunque pesa más que las anteriores, es fácil de transportar. Viene con gran cantidad de accesorios que la hacen más completa aún.
También puedes encontrar un modelo de Curvy en versión mecánica.
Alfa Compakt 500E Plus
★★★★★ Nota media: 4,2 sobre 5
Precio en Amazon:
Como su propio nombre indica es una máquina de coser con diseño compacto, a pesar de todas las funciones que cumple. Tiene mucha fuerza, estabilidad y cose de forma rápida. Esta Alfa es resistente y versátil a la hora de coser gran número de tejidos, por su prensatelas y sus 40 tipos de puntadas (que aparecen en su exterior), es muy recomendada para patchwork, pero también borda y realiza punto de cruz, festonea, frunce y es buena para poner apliques.
Es silenciosa y tiene un buen arrastre (cuenta dientes de arrastre que bajan). Al igual que las demás consta de enhebrador automático, luz LED y pantalla con botones. Además de todo esto, se caracteriza por ser sencilla, e incluso se recomienda para principiantes, aunque su uso sea más profesional.
Estas cuatro máquinas son buenas opciones si lo que buscas es resistencia y multifuncionalidad. Desde la primera hasta la última, son completas, útiles y cosen de maravilla, sin tirones y con un buen arrastre.
Como comenté anteriormente, la decisión de qué máquina de coser debes comprar se construye en torno a las claves que he ido dando, y si tienes claro cómo la vas a utilizar, será fácil escoger la que se adapte a tus necesidades o intereses.
Espero haberte ayudado a comprar una máquina de coser electrónica, ya sabes que estamos aquí para resolver cualquier duda, y como es de esperar, volveremos con más información sobre el maravilloso mundo de la costura y de coser a máquina.
¡Que tengas buen día y hasta pronto!